Actualidad

Programa de prevención para la detección precoz del cáncer de mama en el Municipio

La Comunidad de Madrid, a través del Servicio Madrileño de Salud y en coordinación con la Asociación Española contra el Cáncer, pone en marcha esta campaña de prevención cuya finalidad es la detección precoz del cáncer de mama, mediante la realización de una mamografía en la unidad móvil conocida como "Mamobús".

alt

Del 28 de abril al 5 de mayo, la unidad móvil se instalará en la calle Río Tajuña del municipio junto al Consultorio Médico Local, para la realización una mamografía a todas aquellas mujeres con edades comprendidas entre los 50 y 69 años, que no tengan sintomatología y así diagnosticar de forma temprana, posibles lesiones o anomalías en la mama.

Las mujeres incluidas en estel programa de prevención, recibirán una carta informativa con la citación indicando expesamente: día y hora para la realización de esta exploración voluntaria y gratuíta. El horario de la unidad móvil será de lunes a jueves de 08:30 a 13:45 y de 14:45 a 17:30 horas y los viernes de 8:30 a 11:30 y de 12:00 a 15:00 horas.

Si estás en esta franja de edad y no has recibido la carta o bien, necesitas cambiar el día u hora, puedes contactar con el servicio de Gestión de Citas en los teléfonos: 91 578 60 12 /91 578 60 13 / 91 578 60 14, en horario de lunes a jueves de 8:30 a 14:00 horas y de 15:30 a 19:00 horas y los viernes de 8:30 a 14:00 horas. O bien, mediante correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Desde la Concejalía de Sanidad se apoyan estas iniciativas y se insta a la participación en estos programas preventivos, en este caso dirigido a mujeres que por edad, resulta aconsejable la realización de esta prueba.

 

La jornada de Educación Vial se cierra con una alta participación infantil

El pasado viernes se llevó a cabo la jornada de Educación Vial impartida por Policía Local en colaboración con Medio Ambiente y dirigida a menores entre 3 y 12 años, cerrándose con una altísima participación de niños que tomaron parte en los circuitos diseñados para ellos, con el objeto de enseñarles normativa y respeto para una adecuda convivencia vial.

 

img 6529La jornada que comenzó a las 17:30 horas contó con la participación de unos 300 menores que, acompañados por sus familiares, aprendieron con Policia Local las normas básicas de Seguridad Vial, vitales en muchos casos como son: el uso del cinturón de seguridad, el conocimiento de las principales señales reguladoras del tráfico, la importancia de estar atento a todo lo que ocurre en la carretera, cómo acceder a un vehiculo de manera segura y el respeto a las normas tanto cuando viajan en coche, como cuando transitan como peatones o bien, cuando conducen sus bicicletas, siendo el casco un elemento de obligado cumplimiento al ponerse a pedalear.

Todo esto lo pusieron en práctica en los circuitos especialmente diseñados para ellos, además de ser nombrados "Policías Infantiles," en el cumplimiento y vigilancia de las normas de tráfico.

Durante la jornada los padres recibieron una guía práctica sobre Seguridad Vial que recoge desde los sistemas de seguridad pasiva (cinturón de seguridad, airbag, etc...) pasando por los sistemas de retención infantil, circulando con niños como peatones, recomendaciones a la hora de ponernos al volante, infracciones frecuentes y qué hacer para conseguir entre todos una mejor convivencia vial.

En el siguiente enlace puedes descargar la Guía para padres

 

 

 

Normativa higiénico sanitaria para piscinas de uso colectivo

La Consejería de Sanidad a través de la Dirección General de Salud Pública, es el órgano que tiene asignada la vigilancia y control sanitario de aguas recreativas, con la finalidad de asegurar la calidad higiénico sanitaria de las piscina de uso colectivo, tanto públicas como privadas en la Comunidad de Madrid, pudiendo realizar inspecciones de manera aleatoria durante el periodo de apertura de la instalación.


altLa normativa marco en la que se establecen tanto los criterios técnico-sanitarios, como las condiciones higiénico-sanitarias de las piscinas comunitarias son el Real Decreto 742/2013 y el Decreto 80/1998 respectivamente. Los titulares son los responsables del cumplimiento de lo establecido, con el objetivo de mantener la calidad del agua y la seguridad de las instalaciones.
En cuanto a la calidad del agua, se debe garantizar el correcto tratamiento, manteniendo los parámetros de cloro y PH dentro de los límites establecidos y anotando diariamente los resultados en el Libro de Control Sanitario, documento que debe permancer en todas las piscinas.

Deberá también estar disponible en la piscina, la siguiente documentación:

  • Contrato de socorrista o suplente.
  • Contrato de médico o ATS, si procede.
  • NIF de la Comunidad de vecinos
  • Nombre, DNI, dirección y teléfono del presidente.
  • Número de viviendas que constituye la Comunidad de vecinos.
  • Nombre del encargado de la empresa de matenimiento y teléfono de contacto.
  • Relación de productos químicos que vayan a utilizar en el tratamiento del agua durante la temporada de apertura y de los productos utilizados en el invernaje o recuperación en el caso de haber sometido el agua a estos procesos.
  • Libro de Registro con la anotación de los análisis durante la temporada.

En Villanueva del Pardillo estas inspecciones se realizan por el Servicio de Salud Pública del Área 6, ubicado en la Avenida Aristóteles s/nº de Las Rozas, pudiendo informar sobre cualquier incidencia a través del correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Información sobre la normativa higiénico sanitaria en la Comunidad del Madrid: Normativa piscinas de uso colectivo

Campaña para la detección precoz del cáncer de mama 2017

Del 9 al 13 de enero, la unidad móvil para la detección precoz del cáncer de mamá estará ubicada en la calle Río Tajuña del Municipio, junto al Consultorio Médico Local, para la realización de mamografías a todas aquellas mujeres con edades comprendidas entre los 50 y 69 años.

altLa Comunidad de Madrid en coordinación con la AECC, Asociación Española contra el Cáncer, pone en marcha esta campaña, cuya finalidad es la detección precoz del cáncer de mama, mediante la realización de una mamografía en la unidad móvil conocida como "Mamobús". La población diana son mujeres con edades comprendidas entre los 50 y 69 años, que no tengan sintomatología y por tanto descubrir de forma temprana, posibles lesiones o anomalías en la mama.

Las mujeres incluidas en el Programa recibirán una carta informativa con la citación entre el 9 y 13 de enero de 2017, indicando expesamente día, hora y lugar donde tienen que acudir para la realización de esta exploración voluntaria y gratuíta, cuyo objetivo es diagnosticar a tiempo la enfermedad y mejorar la calidad de vida de las pacientes. El horario de la unidad móvil ubicada en la c/ Río Tajuña, junto al Consultorio Médico, es de lunes a jueves de 08:30 a 13:30 y de 15:00 a 17:30 horas y los viernes de 8:30 a 11:30 y de 12:00 a 15:00 horas.

De no haber recibido la carta con la citación, o bien, las personas citadas necesitan cambiar el día u hora de la misma, lo pueden realizar en los siguientes teléfonos de Gestión de Citas: 91 578 60 12 /91 578 60 13 / 91 578 60 14, en horario de lunes a jueves de 8:30 a 14:00 horas y de 15:30 a 19:00 horas y los viernes de 8:30 a 14:00 horas. O bien, enviando un correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

Vacaciones tranquilas en Semana Santa

Policía Local activa el servicio de vacaciones tranquilas durante la Semana Santa, ofreciendo a los vecinos que lo soliciten, atención policial y vigilancia en sus viviendas durante los días que se ausenten de sus domicilios en este periodo.

altA partir del próximo viernes 7 y hasta el 10 de abril, se activará este servicio de vigilancia y observación externa de las viviendas varias veces al día, con la finalidad de prevenir posibles robos o actos vandálicos durante la ausencia de los propietarios que lo soliciten. Si en el transcurso de esta vigilancia, Policía Local observa alguna incidencia, se contactará inmediatamente con el propietario.

Este servicio se puede solicitar directamente en dependencias policiales cumplimentando un formulario, ofreciendo dos opciones:

 1. Facilitando los datos de localización del propietario, sin entrega de llaves.

 2. Haciendo entrega de llaves junto con los datos de localización. En el que caso de que fuera necesaria la entrada al domicilio, el interesado será informado previamente en los teléfonos facilitados.

Más info: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Tel: 918151971-616130999

 

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.