Festejos
Nuestro calendario programado de fiestas locales y eventos lúdicos.
Fiestas Patronales

Romería de la Virgen del Soto
MAYO
El tercer domingo de mayo se celebra el día de la Virgen del Soto, patrona de Villanueva del Pardillo. La tradición impone la procesión con la Virgen hasta el paraje conocido como Fuente del Manchego, donde se encuentra la Ermita del municipio. A los actos religiosos acompañan baile popular, actuaciones musicales, juegos tradicionales...

Fiestas Patronales San Lucas Evangelista
OCTUBRE
Las celebraciones en honor al patrón del municipio que tienen lugar a mediados de octubre (San Lucas, 18 de octubre) comienzan con el tradicional pregón para dar paso a la tradicional caldereta, fuegos artificiales, actuaciones musicales, tradicionales encierros diurnos y nocturnos, festejos taurinos, actividades infantiles, juveniles, culturales y deportivas,...
Otras celebraciones

San Antón
ENERO
En el mes de enero las mascotas son las protagonistas, San Antón, patrón de los animales, celebra su festividad del 17 de enero. Nuestro párroco José Manuel Rodríguez bendice a todas las mascotas que así lo deseen en la Iglesia San Lucas Evangelista.

Ruta del Garbanzo Madrileño
ENERO
Villanueva del Pardillo se suma a la Ruta del Garbanzo Madrileño, en la que nuestros restaurantes locales participan en cada edición. Este evento se ha consolidado hasta convertirse en un referente en materia gastronómica de nuestra región.

Nuestros Carnavales
FEBRERO
Los Carnavales cuentan con diversas actividades, entre ellas el tradicional pasacalles y concurso de disfraces. Una celebración que reúne a vecinos de todas las edades para disfrutar de la fiesta y el buen ambiente.

Campeonato de Fitkid de Madrid
MARZO
Villanueva del Pardillo acoge desde 2021 el Campeonato FitKid de la Comunidad de Madrid, con la participación del Club Flyback, nuestro equipo local. El Polideportivo Infanta Cristina acoge a deportistas de todas las edades que compiten en diferentes modalidades que combinan danza y acrobacia, como solista, dúo, grupos y equipos, además de Dance Show, Fantasía y Danza Urbana.

Gran Cocido Pardillano
MARZO
Bajo el lema “Nuestras tradiciones son nuestro valor” se reparten más de 1.500 raciones de tradicional cocido para degustarlo en mesas distribuidas en los alrededores de Regiones Devastadas. Una cita que reúne a familias y amigos para compartir la gastronomía y las tradiciones de Villanueva del Pardillo.

La Pardi League
ABRIL
Torneo de F11 que enfrenta cada año a la última promoción de alumnos del IES Sapere Aude, Colegio Vallmont y Antavilla, junto a un instituto invitado de otro municipio. Una idea original de nuestro joven promotor del evento Jaime Sanchís, que tomó forma gracias a la colaboración de la Concejalía de Deportes y Juventud y del CF Unión Vva. del Pardillo.

Semana Santa
ABRIL
La Semana Santa comienza con el Domingo de Ramos y su posterior procesión de La Borriquita por las calles de nuestro municipio. El Viernes Santo continúa con el Viacrucis desde la Parroquia a la Iglesia Antigua, acompañado de diferentes actos religiosos durante esta festividad.

Certamen Literario Maestro Miguel
ABRIL
Este certamen literario rinde homenaje a D. Miguel Pérez Pastor, maestro que durante los años 80 llegó a nuestro pueblo y trabajó mucho por una educación de calidad e igualitaria para todo el alumnado de un municipio rural. Amante de la literatura y de la lectura, sembró entre sus alumnos esta pasión y este certamen es la mejor forma de recordar a un maestro, con mayúsculas, que nos dejó demasiado pronto.

Feria del libro "Encuentro con las Palabras"
MAYO
Villanueva del Pardillo celebra su feria del libro “Encuentros con las palabras” en el Parque Rosalía de Castro. Un fin de semana con presencia de autores, stands editoriales, actividades familiares, talleres, música en directo y espectáculos, en torno al fomento de la lectura y la cultura.

Memorial Elías Velarde
JUNIO
Villanueva del Pardillo celebró en 2025 la primera edición del Memorial Elías Velarde, un emotivo homenaje a quien fue un referente del deporte local y formador de generaciones de futbolistas. La jornada incluyó un triangular de fútbol 7 infantil y un partido entre exjugadores entrenados por Elías. Nace así una cita anual que, cada mes de junio, recordará con cariño y admiración la huella imborrable de Elías Velarde en el deporte pardillano.

Summerbike Festival
JUNIO
Villanueva del Pardillo acoge una gran jornada dedicada al ciclismo, la música y la convivencia. Nacido como relevo del histórico Festibike, este evento reúne pruebas deportivas, exhibiciones, actividades infantiles, zona de exposiciones, foodtrucks y música en directo. Una cita familiar que pone en valor el deporte al aire libre en un ambiente festivo.
Premios Espiga del Deporte
JUNIO
Desde 2025, Villanueva del Pardillo reconoce anualmente con los Premios Espiga a deportistas, clubes y personas vinculadas al deporte que destacan a nivel nacional e internacional. Bajo el lema "Donde nace el talento, florece la espiga", estos premios simbolizan la unión de nuestra historia, valores, talento y esfuerzo a través del deporte.

Noches del Verano
JUNIO Y JULIO
Desde finales de junio y hasta mediados de julio, la Plaza Mayor acoge un ciclo de espectáculos al aire libre con danza, flamenco, teatro y conciertos. Una programación pensada para todos los públicos que llena de cultura y diversión las noches de verano.

Cine de Verano
AGOSTO
Desde 2019, se viene realizando el Ciclo de Cine de Verano, con la proyección de películas con temáticas para todas las edades, durante los miércoles del mes de agosto, consolidándose como un plan familiar al aire libre en las noches de verano.

Pardinature
SEPTIEMBRE
Jornadas dedicadas a la naturaleza para disfrutar y conocer nuestro entorno privilegiado, el Parque Regional del Curso Medio del Río Guadarrama. Incluyen rutas familiares guiadas, talleres y actividades infantiles, así como sesiones de observación astronómica para todas las edades.

Tradicional Carrera Popular
OCTUBRE
Desde 1992 se organiza la Carrera Popular, que aumenta su participación cada año reuniendo a adultos, jóvenes y niños. En la edición de 2024, más de 1.600 participantes se calzaron las zapatillas deportivas para participar en esta cita solidaria a favor de Afaprodis.

Suelta de vaquillas
OCTUBRE
Villanueva del Pardillo recuperó en 2024 la tradición de la suelta de vaquillas como pistoletazo previo a las Fiestas Patronales. Un evento que no se celebraba desde hace 30 años y que volvió a llenar de emoción la Plaza de Toros.

Gran Prix Pardillano
OCTUBRE
Ocho equipos locales, cada uno con ocho miembros, compiten en la Plaza de Toros por el trofeo a través de diversas pruebas con mucho esfuerzo y humor. En su primera edición en 2024, el equipo Jhonny Salía se llevó la victoria.

Tradicional caldereta
OCTUBRE
Villanueva del Pardillo mantiene viva la tradición iniciada por Antonio Mendiguchía con la tradicional caldereta, una guiso de carne que se reparte tras el pregón de las Fiestas Patronales. Preparada por vecinos colaboradores y con la implicación de las peñas del municipio, esta cita reúne a cientos de personas en un ambiente de convivencia, alegría y arraigo. Un símbolo de identidad local que marca el comienzo de las celebraciones con sabor y tradición compartida.

Tradicionales encierros diurnos y nocturnos
OCTUBRE
Durante las Fiestas Patronales de San Lucas, Villanueva del Pardillo celebra sus tradicionales encierros, tanto diurnos como nocturnos, recorriendo las históricas calles del municipio hasta la Plaza de Toros. Una cita profundamente arraigada en la cultura local que cada año reúne a corredores y espectadores en torno a la emoción y la tradición taurina.

Conciertos en Fiestas Patronales
OCTUBRE
La música en directo es uno de los pilares de las Fiestas Patronales de Villanueva del Pardillo, que cada mes de octubre llenan de ritmo y ambiente festivo nuestro municipio. La Cubierta del colegio San Lucas y la Plaza Mayor se convierten en escenarios clave donde vecinos y visitantes disfrutan de conciertos gratuitos con artistas de primer nivel y sesiones de DJs. Una cita esperada que ya forma parte del corazón de nuestras celebraciones.

Halloween
OCTUBRE
En colaboración con la peña BBK, se organiza el “Pasaje del Terror de Villanueva del Pardillo”, un espacio tenebroso y espeluznante para celebrar Halloween, que atrae a vecinos de todas las edades ofreciendo un escenario de terror y diversión.

Navidades
DICIEMBRE
Villanueva del Pardillo ofrece una programación navideña pensada para todos los públicos. Destacando el tradicional encendido de luces e inauguración del Belén Municipal, actividades tradicionales navideñas, culturales, juveniles, familiares, para nuestros mayores, y eventos musicales en el Auditorio Municipal y la Carpa Municipal, entre otras muchas actividades que amenizan nuestro municipio en estos días.

Visita de Papá Noel y sus renos
DICIEMBRE
Papá Noel llega cada Nochebuena al mediodía a Villanueva del Pardillo en su trineo tirado por sus renos, acompañado por sus elfos, recorriendo las calles del municipio para llenar de magia y diversión a grandes y pequeños.

Preuvas Pardillanas Infantiles
DICIEMBRE
Desde 2022, en colaboración con la peña Ley Seka, las Preuvas Pardillanas Infantiles llenan la Plaza Mayor con reparto de uvas para los asistentes, música y a las tradicional cuenta atrás con las campanadas a mediodía para despedir el año.

Fiestas de Nochebuena, Nochevieja y Reyes
DICIEMBRE Y ENERO
Villanueva del Pardillo ofrece fiestas en Nochebuena, Nochevieja y Noche de Reyes pensadas para que nuestros jóvenes y no tan jóvenes disfruten sin salir del municipio. La carpa municipal es un espacio ideal para celebrar las noches más especiales del año.
Con entrada gratuita, aforo limitado y prioridad para empadronados, estas fiestas se han consolidado como una cita segura y cercana, que ya forma parte de la tradición del municipio.