Escuela Municipal Danza
Las Escuelas Municipales ofrecen un amplio abanico de actividades contempladas en el mundo artístico, para la satisfacción cultural del vecino de Villanueva del Pardillo, en sus diferentes categorías: música, danza, artesanía y teatro.
La Escuela de Música es un centro de enseñanza y de difusión cultural que pone al alcance de todos los ciudadanos, con independencia de su edad y sus capacidades, la formación necesaria para un correcto aprendizaje de la Música.
La formación que se imparte está orientada tanto a aficionados como a los alumnos con más vocación y aptitudes para acceder a estudios profesionales superiores, aunque no proporciona títulos con validez académica. Así mismo, está diseñada conforme a lo regulado en la Orden del Ministerio de Educación y Ciencia de 30 de julio de 1992, que establece las condiciones de creación y funcionamiento de las Escuelas de Música y Danza. Como complemento a la formación, los alumnos ofrecen audiciones dentro y fuera del municipio y participan en actos y fiestas populares.
- Danza Española
- Impresos E.M. Danza
- Profesorado E.M. Danza
- Sevillanas/Flamenco
- Sevillanas/Flamenco
- Música y movimiento Danza
A partir de 16 años el alumnado podrá elegir la opción de Sevillanas y Flamenco. El alumno se iniciará en la técnica del baile por sevillanas y los movimientos, sus palmas. Además, se centrará en la comprensión del compás, el ritmo y la música. Esta especialidad es un paso anterior a aquellos alumnos que quieran continuar más adelante con el Flamenco.
Objetivos Generales
Valorar, aceptar y tomar conciencia de la propia capacidad de ritmo, expresión y comunicación a través del baile del flamenco y las sevillanas.
Pasos específicos de sevillanas y sus variaciones, técnicas de brazos y palillos.
Adoptar una posición correcta que permita un esfuerzo muscular relajado y apropiado para la ejecución del baile.
Demostrar el dominio del zapateado en cada uno de los diferentes ritmos flamencos.
Utilizar con dominio, soltura y naturalidad la indumentaria requerida: falda, bata de cola, mantón, abanico... (en el baile de mujer) o pantalón, fajín, mantón, abanico, castañuelas... (en el baile de hombre).
Interpretar los diferentes bailes del Flamenco con expresividad siempre de manera personal como característica imprescindible en cualquier palo del Flamenco.
TARIFAS Y HORARIOS CURSO 2025-2026
DURACIÓN | HORARIOS | CUOTA MENSUAL |
---|---|---|
2 clases por semana (antes 2007) | Iniciación: Martes y Jueves de 18.10 a 19.00 h.Grupo Medio: Martes y Jueves de 19.10 a 20.00 h.Grupo Avanzado: Martes y Jueves de 20.10 a 21.00 h. | EMPADRONADOS: 35,00 €MAYORES DE 65 EMP.: 17,50 €NO EMPADRONADOS: 52,50 € |
Bonificaciones: 20% familia numerosa; 20% discapacitados
Matrícula empadronados: 20 €; matrícula no empadronados: 30 €
PRIMERA ETAPA: Música y movimiento
Este ámbito formativo está dirigido exclusivamente a los alumnos de edades comprendidas entre los 4 y 6 años, con el fin de atender, con un tratamiento pedagógico específico, el descubrimiento y desarrollo de las capacidades expresivas, musicales y motrices que permitan posteriormente la elección de un instrumento y una práctica gozosa y convincente de esta actividad artística.
La enseñanza integrada de música y movimiento se realiza en grupo y se organiza en dos niveles de dos años de duración cada uno: Iniciación Musical y Formación básica, con una cadencia semanal de 1 hora lectiva, con grupos de hasta 12-14 alumnos.
Es conveniente que los niños menores de 6 años, antes de iniciar el estudio de un instrumento, realicen los cursos de música y movimiento que correspondan a su edad, para el desarrollo de sus capacidades expresivas en relación con la música.
Contenidos básicos
- La voz como medio de expresión por excelencia. Deberán conocer y cantar un amplio repertorio de canciones infantiles adecuado al ámbito de su voz.
- Recitar rítmicamente versos y trabalenguas.
- Escenificar cuentos e historias.
- Descubrir las múltiples posibilidades que tiene la voz como instrumento.
- Contacto con fuentes sonoras a través de materiales diversos, para descubrir, reconocer y diferenciar las distintas cualidades del sonido y su relación con los materiales que lo producen; el tamaño de los mismos, la forma de tocarlos.
- Reconocimiento y representación en grafías no convencionales de parámetros referidos a la duración, intensidad, altura, timbre.
- Desarrollo de la percepción auditiva y del pensamiento musical a través del reconocimiento de distancias interválicas grandes o pequeñas, de improvisaciones melódicas libres, de ordenaciones formales sencillas, de audiciones asociadas a pequeñas narraciones o dibujos, con diversidad de materiales, tanto tonales, como atonales, métricos o de ritmo libre.
- El movimiento como medio de expresión y sensibilización motriz, visual y auditiva, para conocer el propio cuerpo, desarrollar la seguridad rítmica, el sentido espacio–temporal y el sentido de la dinámica, así como favorecer las relaciones con otros compañeros y con el grupo.
TARIFAS Y HORARIOS CURSO 2025-2026
DURACIÓN
50 minutos a la semana
HORARIOS
Miércoles de 17.30 a 18.20 h. (nacidos 2019-2017)
CUOTA MENSUAL
EMPADRONADOS: 40,00 €
NO EMPADRONADOS: 60,00 €
Bonificaciones: 20% familia numerosa; 20% discapacitados
Matrícula empadronados: 20€; matrícula no empadronados: 30€